Un inciso, antes de empezar con la receta de hoy. Para los que me habéis preguntado por la famosa bandeja "de los huevos", os cuento que en el reverso figura escrito lo siguiente: "Albalat-Pintado a mano-Ribesalbes".
Como se suele hacer en estos casos, acudí a San Google, que siempre nos ayuda, y descubrí que en Ribesalbes (Castellón) hay un ceramista artesano llamado Joaquín Albalat, que tiene su negocio abierto en el pueblo.
Pero, lamentablemente, no tiene tienda on-line ni página web (o yo no he conseguido dar con ella). Así que, si sois de Castellón o vais por la zona, ya sabéis dónde encontrar la fuentecita...
Y ahora, vamos con la receta de hoy.
Aunque me gusta el pescado, en general, con pocas "preparaciones" ( a la plancha, al horno, al vapor...), de vez en cuando me apetece preparar un guisito marinero "en condiciones". Y esta vez le tocó al pez espada.
La receta la saqué del blog de Alimonia, pero la tuneé, para variar. Y la he llamado "caldereta" porque no sabía qué título ponerle, jajaja... aunque quizá no sea una caldereta en sentido estricto. Pero da igual, está muy rica, de verdad...
INGREDIENTES:
1/2 pimiento rojo (unos 50 gramos)
2 dientes de ajo
1 cebolla mediana
Aceite de oliva virgen extra (unas 3 cucharadas)
1 Kg de pez espada en tacos
150 gramos de tomates cherry
4 tomates secos
2 cucharaditas de pimentón agridulce o picante
3-4 patatas medianas
Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
En un wok o sartén honda, salteamos a fuego, primero fuerte y después medio la cebolla picadita en juliana, el ajo troceado finito y el pimiento cortado en cuadritos, durante unos 10 minutos, en una cucharada de aceite.
Cuando esté ya hecho (la cebolla se ve transparente, y el pimiento está blandito), agregamos más aceite y el pescado, y subimos un poco el fuego. Salteamos, moviendo bien para que el pescado se haga por todos los lados, unos 2 minutos.
Añadimos los tomates cherry cortados en rodajas (no muy finas, 2 o 3 trozos por tomate) y los tomates secos rehidratados en agua (yo los meto al micro durante 4 minutos) y troceados. Removemos bien, y bajamos el fuego.
Salpimentamos, y agregamos las patatas cortadas en cubos. Rehogamos un minuto. Añadimos el pimentón...
...removemos bien...
... y tapamos.
Dejamos que se haga a fuego medio unos 25 minutos (hasta que estén blanditas las patatas), removiendo de vez en cuando. Y servimos enseguida.
Es un guiso muy sabroso y sano, espero que os guste. Y, si lo acompañáis con un buen vino blanco (de Rueda o Albariño, por ejemplo), pues mejor todavía.
Feliz fin de semana a todos.

Me voy ahora mismo a comprar el vino blanco para acompañarlo con tu receta. Qué buena pinta!!!!
ResponderEliminarBesos
Es un guiso de los que a mi me gustan, sanos, sabrosos y con todas sus vitaminas!! me apunto esta receta! besos
ResponderEliminarPedazo de caldereta te has marcado, el pez de espada es muy rico en grasas, y cualquier plato sale buenisimo con el, lo has bordado guapa, besitos
ResponderEliminarQue bueno,me la apunto sin dudar.
ResponderEliminarARRIBA LAS COPIADORAS-TUNEADORAS !! hip- hip hurra !!!
ResponderEliminarestupendo plato, me chifla el pez espada!! se ve delicioso nena!
Me ha encantado el guiso, debe quedar delicioso!!! Tomo nota.
ResponderEliminarUn beso y gracias por compartir lo de la famosa bandeja de huevos!!
Marga pues te ha quedado un plato delicioso y muy completo. Creo que yo también te lo copiaré jeje. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Chica nunca he preparado así el pez espada me gusta esta receta pues casi quedará un plato único lo tengo que probar.
ResponderEliminarBesos
hola wapaa esto tiene que estar de miuerteeeeeeeeeeeee me llevo 2 platitos que con uno me faltara jaja besos
ResponderEliminarVaya plato tico y contundente que te ha quedado.
ResponderEliminarMe imagino que se puede acoplar a cualquier otro tipo de pescado.
Rico, rico.
El pescado de esta forma debe estar muy rico.
ResponderEliminarUn beso
Vaya idea tan buena me has dado porque siempre como el pez espada a la plancha y tu receta me rechiflado.
ResponderEliminarSe ve tan apetitoso que me lo comería ahora mismo.
un besazo, hermosa
Marga corazón:
ResponderEliminarTe ha quedado chupiii que dicen los peques.
Me encantan estos guisitos y de vez en cuando me los pide el estómago.
besitos
Patricia
Tan solo había probado el pez espada a la plancha con un poquito de ajo y perejil pero así tiene una pinta deliciosa, copio tu receta para futuras ocasiones! 1 saludo de uvaspanyqueso
ResponderEliminarque buena pinta esta caldereta
ResponderEliminarme gusta
beso
Vaya guiso más rico,me encanta y tomo nota.
ResponderEliminarUn besote enorme guapísima.
Me parece fantástica la idea de hacerlo en el wok. Yo me compré uno hace no demasiado tiempo y lo uso muchísimo, sobre todo para saltear verduras, casi sin aceite ¡me encanta!.
ResponderEliminarMe he reido mucho con las "pastillitas" de decoración del post anterior..jajjaja...
besos
Hoooooooooooola Morguix vengo a visitarte y a ver que hay para comer, mmmmmmmmmm se ve delicioso a qué hora empezamos amiga? Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarComo tiene que estar este pez espada!
ResponderEliminarMe ha encantado, de veras.
Tengo que hacerlo se ve buenísimo.
Mi wok no tiene la tapa tan sicodélica jjajajajajja
Besazos.
Te quedó muy rico, Marga. Ahora que empieza el tiempo más frío apetecen estos platinos. Me gusta como lo preparaste. Besinos.
ResponderEliminarUna caldereta estupenda, te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarBesitos guapa
hummm que guiso más apetitoso
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Pues si que me ha gustado la recetita de hoy Marga, tal y como la has preparado es un platito muy sano y seguro que rico, rico
ResponderEliminarBesitos
Muy buena receta, si señora. Es que los guisos de pescado me pierden
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Guardame un poquito, tiene una pinta maravillosa.
ResponderEliminarTe he dicho alguna vez que yo también hago punto de cruz, bueno, hacía porque últimamente el tiempo me persigue, jajaja.
Besos
Una caldereta marinera muy rica, es una variedad de la de carne y mucho más sana, sin nada de grasa, besos
ResponderEliminarMarga!! Qué tremendo plato has preparado, voy por el vinito y me preparo uno de estos días!! las fotos lo dicen todo! están muy lindas y el paso a paso bien explicado, gracias!!! y besitos
ResponderEliminarMarga!! Qué tremendo plato has preparado, voy por el vinito y me preparo uno de estos días!! las fotos lo dicen todo! están muy lindas y el paso a paso bien explicado, gracias!!! y besitos
ResponderEliminarMM se ve riquísimo!
ResponderEliminarY donde esta mi platillo??.....si se acabo el vino llevo otro....y un buen de seguro complementa esta delicia!!.....gracias por escribirme!!..........no he tenido tiempo con el cambio de casa y otras cambios que me ha dado la vida....pero empezare pronto de nuevo........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue guiso tan ricooooo!!!!. y menudo paso a paso nos has hecho hoy. Una delicia!!. Besos
ResponderEliminarMe encanta este plato..... que rico tiene que estar.... ya me lo estoy imaginando...
ResponderEliminarbesitos.
pues yo creo que no he probado nunca ese pez,no me suena
ResponderEliminarEs unos de mis pescados favoritos, lo malo es el precio ja ja ja pero merece la pena, tu receta es riquisima. Besitos de Doris.
ResponderEliminarA mi también me gusta comer el pescado de forma sencilla, a la plancha, al horno, pero de cuando en cuando alguna receta más elaborada, pero rica y sana como esta caldereta que se ve muy rica y sin complicación.
ResponderEliminarBesos.
Una caldereta bien rica y sabrosa,el pez espada me gusta mucho.
ResponderEliminarBesets.
Antes de ver el titulo he creido que era pollo. No hay problema, igual me gusta el pez espada y no lo he comido nunca en guiso. La pinta la tiene buenisima, me la guardo para probarla una noche de estas.
ResponderEliminarBesos
Primero gracias por tu felicitación en mi blog.
ResponderEliminarLo dicho, haces ver la cocina como lo más fácil!. Pobres de nosotras las ignorantes!!!! ja ja ja.
Fantástico!!!
Disculpa el atrevimiento, si conoces recetas para personas con colesterol alto, te agradecería que publicaras alguna. Saludos y feliz fin de semana. Y nuevamente gracias.
Que decir de esta pedezo de receta.... que me guardes un plato que voy con algun aperitivo y la bebida , jejeje
ResponderEliminarBesos.
Yo solo lo hice a la plancha...me gusta esta receta...lista pa copiar...jeje Gracias Marga
ResponderEliminarbexinos wapa