Bueno, pues retomamos la "rutina cocineril", jejeje. Ya toca cocinar: las vacaciones, en mi caso, no volverán hasta septiembre (es tiempo de "okupas" variados, jajajaja)
Voy hoy un poco a la carrera, porque tengo muchas cosas que hacer, y, además, a las 8 y 1/2 es el partido España-Paraguay... así que después me daré otra vueltecilla por los blogs y contestaré a todos los que comentasteis en la entrada anterior.
Eso sí, si Blogger me deja, que está un poco petardete estos últimos días, no sé lo que pasa.
Os voy a poner hoy este arrocito, que es facilísimo y os aseguro que está delicioso. Con la Thermomix se hacen arroces muy ricos, pero éste, de verdad, es de los que más nos ha gustado últimamente.
Es, además, muy útil cuando queremos hacer "limpieza de nevera", porque puedes utilizar ese calabacín, berenjena o tomate que anda por ahí suelto, a punto de caducar.
Un consejo: podéis hacer el sofrito con antelación, y después, cuando volváis de trabajar, de la playa, piscina o del aperitivo, termináis de preparar el arroz. Así adelantáis trabajo, y es más cómodo.
Aquí va:
INGREDIENTES: (3-4 personas, dependiendo de lo tragones que sean)
250 gramos de arroz bomba
720 gramos de caldo (o agua y una pastilla de caldo de verduras) (NOTA: Si lo hacéis en Thermomix TM5, basta con 650 gramos).
50 gramos de setas deshidratadas
Un tomate grandecito
1 cebolla mediana
1 calabacín mediano.
1 berenjena pequeña-mediana
1 cubilete de aceite de oliva
1 puñadito de hierbas provenzales
1/2 cucharadita de pimentón picantito (que no sea demasiado picante).
75 gramos de jamón serrano en tiritas o cubitos (ibérico, a ser posible)
PREPARACIÓN:
Lavamos el calabacín y la berenjena y los cortamos en cubitos, con piel (podemos hacerlo también en la Thermomix, pero me gusta más cómo quedan a mano).
Ponemos las setas a hidratar. Después utilizaremos el agua de hidratarlas para añadirla al caldo (en total, serán 800 gramos de líquido).
Picamos en la Thermomix la cebolla y el tomate (que habremos cortado previamente en varios trozos) durante 6 segundos, velocidad 4.
Bajamos lo que se haya quedado en las paredes, agregamos el aceite y las hierbas, añadimos la berenjena y el calabacín, y programamos 20 minutos, Varoma, velocidad cuchara con giro a la izquierda.
Cuando falten 7 minutos, añadimos las setas escurridas y troceadas, y el jamón, sin parar la máquina.
Añadimos el caldo y el pimentón, y programamos 10 minutos, Varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda.
Agregamos el arroz, y programamos 14 minutos, Varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda. Comprobamos el punto de cocción, por si hiciera falta un minuto más.
Como a nosotros nos gusta el arroz seco, yo siempre lo vierto en el cestillo, puesto encima de un cazo, y del cestillo lo paso a la fuente de servir.
250 gramos de arroz bomba
720 gramos de caldo (o agua y una pastilla de caldo de verduras) (NOTA: Si lo hacéis en Thermomix TM5, basta con 650 gramos).
50 gramos de setas deshidratadas
Un tomate grandecito
1 cebolla mediana
1 calabacín mediano.
1 berenjena pequeña-mediana
1 cubilete de aceite de oliva
1 puñadito de hierbas provenzales
1/2 cucharadita de pimentón picantito (que no sea demasiado picante).
75 gramos de jamón serrano en tiritas o cubitos (ibérico, a ser posible)
PREPARACIÓN:
Lavamos el calabacín y la berenjena y los cortamos en cubitos, con piel (podemos hacerlo también en la Thermomix, pero me gusta más cómo quedan a mano).
Ponemos las setas a hidratar. Después utilizaremos el agua de hidratarlas para añadirla al caldo (en total, serán 800 gramos de líquido).
Picamos en la Thermomix la cebolla y el tomate (que habremos cortado previamente en varios trozos) durante 6 segundos, velocidad 4.
Bajamos lo que se haya quedado en las paredes, agregamos el aceite y las hierbas, añadimos la berenjena y el calabacín, y programamos 20 minutos, Varoma, velocidad cuchara con giro a la izquierda.
Cuando falten 7 minutos, añadimos las setas escurridas y troceadas, y el jamón, sin parar la máquina.
Añadimos el caldo y el pimentón, y programamos 10 minutos, Varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda.
Agregamos el arroz, y programamos 14 minutos, Varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda. Comprobamos el punto de cocción, por si hiciera falta un minuto más.
Como a nosotros nos gusta el arroz seco, yo siempre lo vierto en el cestillo, puesto encima de un cazo, y del cestillo lo paso a la fuente de servir.
¡A disfrutar!.
Que rico! A mí no me importa que quede caldosito el arroz la verdad... así que no lo escurriré. Nunca hice arroz en Thermomix, que curioso, es una cosa que tengo pendiente.
ResponderEliminarSupongo que de postre... cayó un trozo de ese bizcocho "auto-tuneado" jejeje
que rico ese arroz ¡¡¡
ResponderEliminares un plato que no me cansa nunca
un beso
Se ve delicioso tu arroz. saludos
ResponderEliminarTu arroz tiene una pinta increíble, espero que hayas disfrutado en tus vacaciones, has ido a un lugar muy bonito.Un beso
ResponderEliminarpedazo de arroz mas rico me ha encantado besitos wapa
ResponderEliminarEstoy super liada con el fin de curso, y además con este calorazo que hace en mi tierra... apenas si tengo tiempo de visitar los blogs amigos... a ver si puedo volver ya a la normalidad
ResponderEliminarEste arroz se ve fantástico
Besos. Ana
Vaya arroz se ve sabroso a mis niños les va encantar me apunto la receta besitos.
ResponderEliminarLa pinta es una delicia!! mi marido se pondría las botas, jajaja
ResponderEliminarbesos !!
Que arroz tan rico y caldosito, me encanta.
ResponderEliminarBesooos y buen domingo
Yo creo que la thermomix, concentra mucho los sabores, todos los arroces, quedan deliciosos :)
ResponderEliminarQué arrocito más rico guapa!! te ha quedado estupendo y lo de hacer el sofrito un rato antes o un día antes me parece una idea genial!!
ResponderEliminarbesitos
El arroz me pierde, me gusta de todas las maneras, hasta solo, y este tuyo tiene una pinta que se me hace la boca agua, un besito guapa
ResponderEliminarHola wapa! muy buena pinta el arrocito y ademas pa este tiempo apetece un monton recetillas asi!
ResponderEliminarUn besito!
Buena pinta si que tiene. No suelo hacer los arroces en la TH ya que tengo la 21 y no me gusta como quedan, pero del modo tradicional este arroz tiene que estar muy rico.
ResponderEliminarUn beso.
Es cierto, los arroces en la Th, quedan super ricos!!
ResponderEliminarVoy a ver tu viajecito jejeje...
Saludos cris
Hola Morguix ...huuummm que arrocita mas rico has preparado ... se ve de lujo ...un besito guapa
ResponderEliminarRiquísimo ese arroz,me gusta de todas las maneras,vamos,que es mi comida favorita!!
ResponderEliminarBesitos guapa
Un arrocito buenisimo!!En casa somos muy de arroces,pero no tengo th.....Al final me la tendre que comprar aunque no tenga sitio donde meterla....
ResponderEliminarBesets.
Divinooooooooo wapa y seguro que estaba delicioso no hay mas que ver la foto dice comemeeeeee.
ResponderEliminarBicos mil.
Me encanta el arroz caldoso. Tu receta se ve tan rica que es para llevármela.
ResponderEliminarBesos.
Gracias a todos por vuestros comentarios:
ResponderEliminarEnLaLuna: Qué va, el bizcocho fue "cayendo" a lo largo del día, jajajaja.
Kako: La ventaja de este arroz es que puedes hacerlo a tu gusto, más o menos caldoso... y la verdad es que tiene un sabor estupendo.
Isa: A mí me pasa igual. Y, si no lo hago más, es porque mi marido no debe abusar de los hidratos, que si no...
NENALINDA: Salió delicioso, sí.
José Manuel: Muchísimas gracias.
Mesilda: Al final, ya verás cómo le encuentras hueco, jajajaja...
Cavaru: Yo viviría de arroz, como los chinos, jajaja...
Hola, BAG, encantada de saludaros. Muchas gracias por vuestro ofrecimiento, pero la verdad es que no dispongo de tiempo suficiente en estos momentos.
Asj: Es que, cuando una trabaja fuera, o tiene niños pequeños, no queda otra que buscarse la vida con truquillos de este tipo, jejeje...
Mª Soledad: Espero que les guste, así les das verduras "disfrazadas", jejeje...
Sigo en otro post, si Blogger no lo impide, que vaya días petardos lleva...
Pues sigo, después de varios intentos, y después de que Blogger me eche de los blogs de Marian Quirós y Espe Saavedra (pero yo soy Tauro, y, por tanto, muy cabezona, así que he conseguido dejar comentarios, jajaja)
ResponderEliminarCane: La verdad es que los arroces en la Thermo quedan de lujo, sí... ¡y lo cómodo que es prepararlos!
Mamen: A mí me pasa igual, ¡muy malo tiene que estar un arroz para que yo no me lo coma!. Y eso que, desde que vivo en Alicante, me he vuelto más exigente con los arroces, jajaja...
Julycar: La verdad es que salió buenísimo, ¡nos encantó!.
Empar: Pues yo logré hacer alguno rico con la 21: el de verduras y pescado que tengo publicado aquí lo hice con la 21. Eso sí, me gusta más cómo quedan con la 31, en eso te doy la razón.
Jo, ahora Blogger me ha cambiado el tamaño de la letra. No veo ni el huevo, ¡voy a tener que sacar la lupa del punto de cruz, jajaja!. Publico este mensaje, a ver si así se soluciona (espero)